Objetivos específicos:
Del punto de vista cognitivo:
Del punto de vista procedimental:
Del punto de vista aptitudinal:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
1 INTRODUCCIÓN
El Principio 17 de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) de Río en el año 1992 consagra la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) como un instrumento de la legislación a nivel nacional para controlar y mitigar el posible impacto negativo de proyectos de diverso tipo sobre el ambiente. Paulatinamente los estados han venido adoptando e instrumentado dicho Principio, reconociendo de ese modo la idoneidad de dicha herramienta. Agrónomos, arquitectos, geólogos, geógrafos, biólogos y planificadores del territorio en general están usando en forma creciente la EIA, que en muchos países es un requerimiento legal para la aprobación de proyectos por parte de la autoridad competente.
La correcta utilización de la EIA requiere no sólo de un conocimiento de los métodos disponibles, sino también adentrarse en la lógica que la informa.
2 CONTENIDOS A SER TRABAJADOS
Algunos conceptos previos. Ambiente, desarrollo, desarrollo rural, desarrollo sustentable. Indicadores.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Antecedentes. Definición. Lógica. Tipos. Legislación comparada.
Evaluación Ambiental Estratégica. Metodología general de EIA. Estudios de Impacto Ambiental. Valoración de impactos.
Prevención. Mitigación. Estudios de caso. Metodologías específicas de EIA. Listas. Matrices (Leopold). Modelo sistémico (Battelle).
Modelo de simulación (Análisis Multivariante). Estudios de caso.
Comprobaciones ambientales para proyectos agropecuarios (Banco Interamericano de Desarrollo).
Docentes,Profesionales, Promotores, Líderes y los que estén vinculados con aspectos medioambientales
Conocer los antecedentes, la lógica y algunas metodologías disponibles de Evaluación de Impacto Ambiental y su uso como herramienta para controlar y mitigar los efectos de las modificaciones en el medio y en la sociedad generadas por los proyectos de desarrollo, especialmente en el medio rural.
El curso es tutorizado, siendo el estudiante supervisado por el docente asignado, en una experiencia educativa con atención dedicada y personalizada.
Su pedido de información ha sido enviado correctamente. Gracias.
Lugar:No Presencial
Turno:Todo el día
Fechas:Inicio:2010-08-25 Final:2010-10-25
Copyright 2009-2025. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Condiciones Generales de Uso