Utilizar aplicaciones informáticas de gestión comercial, almacén y/o facturación,registrando la información y obteniendo la documentación requerida en las operacionesde compra y venta.
1. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientes-proveedores(CRM):
- Actualización de ficheros de información de:
▫ Clientes.
▫ Proveedores.
▫ Productos y servicios.
▫ Agentes de venta y distribución.
▫ Empresas de la competencia.
▫ Parámetros comerciales: descuentos, tipos impositivos y otros.
- Tramitación administrativa de la información de clientes-proveedores:
▫ Recepción de la información-documentación.
▫ Organización.
▫ Digitalización de la documentación para su registro.
▫ Registro.
▫ Transmisión.
▫ Búsquedas.
2. Utilización de aplicaciones de gestión de almacén.
- Generar los archivos de información de:
▫ Existencias.
▫ Materias primas.
▫ Envases
▫ Embalajes y otros.
- Sistemas de gestión informática de almacenes.
3. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de la facturación:
- Generación de:
▫ Presupuestos.
▫ Pedidos.
▫ Albaranes.
▫ Facturas y otros.
- Realización de enlaces con otras aplicaciones informáticas de:
▫ Contabilidad.
▫ Gestión de datos u otras.
4. Utilización de herramientas de aplicaciones de gestión de la postventa para:
- Gestionar la información obtenida en la postventa:
▫ Organización.
▫ Registro.
▫ Archivo.
- Realizar acciones de fidelización.
- Gestión de quejas y reclamaciones:
▫ Registro.▫ Archivo
- Obtención mediante aplicaciones de gestión de:
▫ Informes relacionados.
▫ Formularios.
▫ Estadística.
▫Cuadros de datos.
- Aplicación de sistemas de salvaguarda y protección de la información:
▫ Consecuencias de su no aplicación.
▫ Copias de seguridad.
A PERSONAS DESOCUPADAS O MEJORA DE FAENA
Su pedido de información ha sido enviado correctamente. Gracias.
Lugar:Centre de Formació Estudis Girona
Turno:Mañanas
Fechas:Inicio:2010-09-29 Final:2010-09-07
Copyright 2009-2023. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Condiciones Generales de Uso