Provincias

La conciliación de la vida personal y laboral: cómo convertirse en empresa familiarmente responsable – 60 horas

Avanzza S.Coop.
  • Tipo: Curso
  • Método: A Distancia
  • Duración: Flexible/No determinada
  • Precio: Gratuito

El conflicto entre la vida laboral y familiar tiene un coste negativo para la empresa, y por el contrario, cuando existen políticas de conciliación que cubren la necesidad del trabajador de sentirse valorado, atendido, escuchado y recompensado,  el resultado es la fidelización, cohesión y mejora de la productividad de la plantilla.

OBJETIVOS     

Concienciar sobre los beneficios de aplicar políticas de gestión de personas basadas en la RSE, y en particular de las ventajas de gestionar la conciliación y la responsabilidad familiar de la empresa.     

Aportar los conocimientos necesarios para proponer medidas de mejora y diseñar un plan de conciliación ad hoc.     

Preparar a los participantes para conocer el modelo de gestión y el posterior proceso de certificación.     

Dar a conocer las técnicas más eficientes, así como los métodos de puesta en práctica y su adecuación a objetivos específicos.

PROGRAMA

1. Introducción a la conciliación ¿Por qué? Ventajas.  Introducción a la conciliación . Empresa familiarmente responsable, ¿POR QUÉ? La conciliación en el contexto de la RSE .Ventajas asociadas a un modelo de gestión basado en la conciliación

2. La conciliación en las pymes. · La situación de la PYME ·  La gestión de la Conciliación de la vida laboral y personal/familiar como Factor Crítico de Éxito de la PYME ·  Test de autoevaluación y  Caso Práctico

3. Habilidades directivas necesarias para el funcionamiento del modelo. · Habilidades personales · Habilidades de carácter social ·   Habilidades de comunicación · Habilidades de gestión · Resumen · Test de autoevaluación y  Caso Práctico

4. Pasos para elaborar un sistema de conciliación. · ¿Cómo materializar la gestión de la conciliación en la empresa? · Definición de Sistema/Plan de Conciliación. · Pasos para elaborar un Sistema/Plan de Conciliación · La importancia de la parte actitudinal en el Sistema/Plan de Conciliación. ·Test de auto-evaluación y Casos prácticos

5. El modelo efr. · Agentes y fases · Diseño, desarrollo e implementación del modelo ·  Sistemas de puntuación e indicadores · Certificación · Test de auto-evaluación y Casos prácticos.

6. El proceso de certificación efr. · Objetivos · ¿Qué es la certificación? · La certificación por entidad externa ·  Glosario · Fases del proceso de certificación ·  Test de auto-evaluación y Casos prácticos.

7. Otros modelos. · Objetivos ·  Herramientas de la RSC · Clasificación de las herramientas ·       Diferencia del modelo EFR 1000 con otras normas certificables  · Clasificación de las herramientas y modelos de RSC según el foco en el que se basan

8. Proyecto final.  

Personas que residan o trabajen en la Comunidad de Madrid, cuya situación actual sea:Socio o trabajador de Cooperativas y Sociedades Laborales  - Demandante de Empleo

Personas que residan o trabajen en la Comunidad de Madrid, cuya situación actual sea:Socio o trabajador de Cooperativas y Sociedades Laborales  - Demandante de Empleo

Su pedido de información ha sido enviado correctamente. Gracias.

Solicite más informaciones

Sítios de la Formación

  • Lugar:No Presencial

    Turno:Todo el día

    Fechas:Inicio:2010-07-30 Final:2010-09-30

  • Lugar:No Presencial

    Turno:Todo el día

    Fechas:Inicio:2010-09-01 Final:2010-11-01

Cursos Destacados