Analizar las técnicas básicas de prevención de riesgos laborales y asegurar sucumplimiento por parte de las personas a su cargo.
Identificar las principales contingencias que pueden producirse en materiade seguridad, relacionándolas con las medidas de seguridad aplicables.
Identificar los equipos de seguridad y sus utilidades.
Relacionar el uso de estos equipos con las contingencias identificadas.
Identificar y elaborar normas para la seguridad de los trabajadores.
Identificar y aplicar las pautas de actuación adoptables en caso de accidentelaboral, como procedimientos de control, aviso y alarma, técnicas de primerosauxilios y planes de emergencia y evacuación.
1. Fundamentos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud
.▫ Los riesgos profesionales y su prevención.
▫ Factores de riesgo y técnicas preventivas.
▫ Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
▫ Otros riesgos para la salud de los trabajadores.
- Las condiciones de trabajo.
▫ Condiciones de seguridad.
▫ El medio ambiente de trabajo.
▫ La organización y la carga de trabajo.
- Daños derivados del trabajo.
▫ Accidentes.
▫ Incidentes
▫ Enfermedades profesionales.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
▫ Servicios de prevención propios.
▫ Servicios de prevención ajenos.
▫ Asunción personal del empresario.
▫ Servicios de prevención mancomunados.
▫ Responsabilidades administrativas.
▫ Responsabilidades penales
El papel del mando intermedio en la prevención de riesgos laborales
- Integración de la prevención de riesgos laborales en la estructura de laorganización.
▫ Gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
▫ La prevención de riegos laborales como cambio en la organización.
▫ Acciones integradoras y problemas habituales.
- Funciones de los mandos intermedios en la prevención de riesgos laborales.
▫ Tipos de funciones.
▫ Actividades y tareas preventivas específicas de los mandos intermedios.
▫ Integración de la prevención de riesgos laborales en la ejecución ysupervisión de las actividades.
▫ Recomendaciones para integrar la función de prevención en el equipo detrabajo.
▫ Formación del equipo de trabajo en prevención de riesgos laborales.
- Instrumentos del mando intermedio para la prevención de riesgos laborales.
Técnicas básicas de prevención de riesgos laborales para mando intermedios
- Evaluación de riesgos.
▫ Tipo de evaluaciones.
▫ Proceso general de evaluación
▫ Métodos de evaluación.
- Control y registro de actuaciones.
▫ Inspecciones.
▫ Investigación de daños.
▫ Documentación preventiva.
▫ Plan de auditoría.
▫ Aspectos reglamentarios.
▫ Elaboración de propuestas de mejora.
- Elaboración de planes de emergencia para los trabajadores.
▫ Elementos de un plan de emergencia
▫ Plan de evacuación.▫ Organización de los trabajadores en una emergencia.
▫ Normativa aplicable.
- Tipos de riesgo y medidas preventivas
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
▫ Condiciones generales de los locales.
▫ Orden y limpieza.
▫ Servicios higiénicos.
▫ Señalización de seguridad.
▫ Normativa aplicable.
- Riesgos químicos y eléctricos.
▫ Manipulación de productos químicos.
▫ Equipos de protección individual contra el riesgo químico.
▫ Almacenamiento de sustancias y preparados químicos según suscaracterísticas.
A PERSONA DESOCUPADAS O MEJORA DE TRABAJO
PRL
Su pedido de información ha sido enviado correctamente. Gracias.
Lugar:Centre de Formació Estudis Girona
Turno:Mañanas
Fechas:Inicio:2010-07-27 Final:2010-09-06
Copyright 2009-2025. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Condiciones Generales de Uso