Datos y textos grabados sin inexactitudes, limpios, organizados y presentados en losplazos previstos. Documentación correctamente registrada. Óptimo aprovechamiento deequipos y recursos informáticos. Transmisión óptima de la imagen de la empresa.Cumplimiento de las normas internas y externas a la organización. Integración de lapropia actividad en las del grupo de trabajo. Actividades de trabajo con orientación aresultados. Productividad y eficiencia.
Realizaciones profesionales y criterios de realización
. Organizar la propia actuación profesional en función de los objetivos de grabación y las directrices recibidas, integrándola en el grupo de trabajo y adaptando el proceso a lasnormas en materia de seguridad y salud laboral, para contribuir a la creación de un climade trabajo productivo y cumplir los objetivos con eficiencia.
. Las acciones diarias de grabación -previas, durante y posteriores- seorganizan con la antelación suficiente, confirmando con el responsable directo lasinstrucciones, procedimientos y responsabilidades asignadas, estableciendo unostiempos máximos de acuerdo con los objetivos a cumplir.
. La actuación profesional se realiza siguiendo un criterio de responsabilidadcompartida con el resto de miembros del grupo de trabajo, ajustándose en todomomento a los parámetros de profesionalidad, relación personal y valores éticos del ámbito profesional, reflejando la imagen de la organización y cumpliendo loscriterios y pautas de calidad establecidos.
. Los documentos que contienen los datos a grabar se organizan,disponiéndolos de manera ordenada en el espacio de trabajo, utilizandoprocedimientos de archivo de gestión manual.
. El mantenimiento establecido y los ajustes pertinentes para un adecuadofuncionamiento de los terminales informáticos, se realizan periódicamentesiguiendo los protocolos para cada componente del equipo, desechando losresiduos conforme a su naturaleza.
. La reposición de los recursos materiales de trabajo y los terminalesinformáticos asignados se solicita, siempre que se precise, comunicando alresponsable directo o personas indicadas por él, las anomalías o necesidadesdetectadas.
. Los documentos, tablas u otros escritos que contienen los datos a copiar,así como la pantalla de visualización, se sitúan en la posición en la que el sistemade iluminación no produzca deslumbramientos, oscilaciones, reflejos o brillos.
. Los documentos que contienen los datos a grabar se sitúan a la derecha oizquierda del monitor, dependiendo del sentido en que se realiza la lectura.
. La iluminación, climatización, acondicionamiento acústico, conducción delcableado, formas, dimensiones y regulaciones del mobiliario y las distintas partesdel asiento se adaptan de acuerdo con las normas ergonómicas de seguridad ysalud para mitigar la fatiga u otros riesgos
. La posición de trabajo en la grabación de datos, se mantiene de acuerdocon las debidas condiciones de seguridad y salud.
. El propio desempeño de las actividades de grabación y su actuaciónprofesional se revisan, en referencia a las directrices de coordinación recibidas ycriterios de calidad, adoptando un comportamiento proactivo hacia la corrección deposibles errores y mejoras de la actuación profesional propia.
. Las posibles mejoras identificadas en el procedimiento de grabación o ensu organización, se comunican y/o proponen al responsable directo, explicando losposibles beneficios y, en su caso, dificultades
. Grabar datos y textos con rapidez y exactitud, siguiendo las instrucciones recibidasy las normas ergonómicas, a fin de asegurar la correcta grabación en el menor tiempoposible.
. Los datos y textos a copiar se graban con rapidez y velocidad,demostrando un alto grado de destreza y consiguiendo una velocidad mínima detrescientas pulsaciones por minuto o el mínimo exigido por la organización.
. Los procedimientos y las técnicas mecanográficas establecidos en lagrabación, se cumplen con dominio y precisión según los procedimientos,alcanzando entre trescientas y trescientas veinticinco pulsaciones por minuto y unnivel de error máximo del cinco por ciento, sobre todo tipo de datos y textos, u otrosniveles establecidos por la organización.
. La lectura de los datos o textos a copiar se realiza de manera simultánea ala escritura.
.Los volcados de voz se graban ajustando el medio de reproducción a lavelocidad de escritura, alcanzando un alto grado de precisión en la grabación delos datos.
. Las tablas de datos se copian siguiendo la estructura de las mismas yutilizando el procedimiento establecido según la aplicación informática utilizada.
. Las acciones rutinarias identificadas en el teclado -teclas de función,combinación de teclas u otras- se realizan con precisión y rapidez, siguiendo laestructura de las mismas con criterios de contextualización informática.
. Los diferentes caracteres del terminal informático se localizan con agilidady precisión, minimizando los errores cometidos, no superando un nivel de error delcinco por ciento o el mínimo exigido por la organización.
. La posición del cuerpo, manos y muñecas para la grabación se sitúan,cumpliendo con exactitud las normas de higiene postural y ergonomía
. Los criterios de seguridad y confidencialidad de la información se respetande forma rigurosa.
. Asegurar la corrección de los datos y textos grabados, verificándolos con losoriginales, resaltando los errores y corrigiéndolos mediante la utilización de reglasortográficas y/o mecanográficas, a fin de entregar al destinatario un trabajo de calidad.
. Los criterios establecidos en los manuales de calidad de la organización,se aplican en el desarrollo del trabajo.
. Los datos y textos grabados se verifican, con inmediatez y eficiencia,comparando carácter a carácter, y palabra a palabra, durante y/o con posterioridadal proceso de grabación, detectando los errores cometidos.
. Los errores mecanográficos detectados se corrigen durante el desarrollode la grabación, cambiando, sobrescribiendo o suprimiéndolos según sea máseficiente en cada momento.
. La identificación de los errores y el cotejo posterior se realiza sobre eldocumento o copia del mismo, mediante el uso de signos de corrección de erroresmecanográficos, garantizando la fiabilidad y calidad del proceso.
. Los signos de puntuación y la división de palabras al final de renglón secorrigen, comprobando la correcta expresión y comprensión de los mensajesescritos, introduciendo o modificando los que sean oportunos, según las reglasortográficas establecidas..
. El uso de las abreviaturas y signos se verifican corrigiendo según lasreglas ortográficas establecidas, si procede.
. Los datos y textos contenidos en el documento o archivo verificado, seregistran de acuerdo con el procedimiento establecido evitando que se transfieraaccidentalmente la información no verificada.
. Los criterios de seguridad y confidencialidad de la información se respetande forma rigurosa.
A PERSONES DESOCUPADAS A MEJORA DE TRABAJO
Su pedido de información ha sido enviado correctamente. Gracias.
Lugar:Sede Principal (GIRONA, Girona)
Turno:Mañanas
Fechas:Inicio:2010-07-16 Final:2010-07-29
Copyright 2009-2023. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Condiciones Generales de Uso