OBJETIVOS
Conocer el origen del movimiento cooperativo.
Descubrir los principios, las características legales, sociales y organizativas que rigen las cooperativas.
Profundizar en la figura del socio, sus derechos y obligaciones, su régimen de trabajo, etc. Conocer experiencias cooperativas representativas
PROGRAMA
1. La Responsabilidad Social en las empresas El concepto de RSE Evolución de la RSE y últimas tendencias Organizaciones implicadas en la RSE Unión Europea OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico) Naciones Unidas: El Global Compact (o Pacto Mundial) GRI (Global Reporting Initiative) Vinculación de la RSE en el marco socioeconómico actual Ejercicio práctico: cuestionario sobre la RSE
2. Cómo medir la RSE Herramientas para medir y evaluar la RSE: SA8000 - AA1000 - SGE21 - Memoria de sostenibilidad - RS10 - ISO 26000 La memoria de sostenibilidad de las empresas de la Economía Social (según GRI): Aspectos e indicadores económicos, ambientales y sociales
3. La RSE en las empresas cooperativas La experiencia del programa RSE.COOP Buenas prácticas y acciones en RSE relacionadas con indicadores de la memoria Ejercicio práctico: Valoración de una memoria de sostenibilidad
Su pedido de información ha sido enviado correctamente. Gracias.
Lugar:No Presencial
Turno:Todo el día
Fechas:Inicio:2010-07-30 Final:2010-09-30
Lugar:No Presencial
Turno:Todo el día
Fechas:Inicio:2010-09-01 Final:2010-11-01
Copyright 2009-2023. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Condiciones Generales de Uso